Docencia.

Profesor del Postgrado “Ingeniería de Proyectos de Instalaciones Solares en la Edificación”, en la asignatura de Arquitectura Bioclimática y Bioconstrucción.
Universidad de Burgos, Departamento de Ingeniería Electromecánica. Cursos 2005. 2006 y 2007. Burgos. España.
Profesor del Máster en Inspección, Restauración, Rehabilitación y Eficiencia Energética de la Edificación MIRRE, en la asignatura “Bioconstrucción y Eficiencia energética”
Escuela Politécnica Superior. Universidad de Burgos. Cursos 2012-2013, 2013-2014 y 2014-2015.
Congresos.

1ª FERIA DE LA SOSTENIBILIDAD. CAMPONARAYA. LEÓN. ABRIL 2009.
Ponente con el Tema “Arquitectura Bioclimática y Medio Ambiente”
FORO DE LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA, Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. CONSTRUYE NAVARRA. PALACIO DE CONGRESOS BALUARTE. PAMPLONA. Noviembre 2008
Ponente con el tema “Aprovechamiento energético del entorno natural, diseño y materiales”
I CONGRESO INTERNACIONAL. CONCEPTOS BIOCLIMÁTICOS Y SOSTENIBLES. BIOCONSTRUCCIÓN. VIVIENDA DEL SIGLO XXI. UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA. MONTERÍA. COLOMBIA. Septiembre 2008.
Conferencista con el tema ” Arquitectura bioclimática, aprovechamiento energético del entorno natural”
JORNADAS TÉCNICAS. SALÓN DELA ECOCONSTRUCCIÓN. EXPOENERGÉTICA. FERIA DE VALENCIA. Noviembre 2007.
Ponente en la mesa redonda de Arquitectura Sostenible
CONFERENCIA INTELLIGENT BUILDING SYSTEMS. PROGRAMAS DE IIR. MADRID. Junio 2007
Ponente con el tema “Edificio bioclimático: cómo construir aprovechando los recursos disponibles para disminuir el impacto ambiental y conseguir un ahorro energético”.
Aprovechamiento energético del entorno natural, diseño y materiales.
Seminario Internacional De Arquitectura Bioclimática, Ecológica Y Sostenible. Monteria, Colombia. Septiembre 2005
La arquitectura bioclimática. Una tradición Evolucionada.
Centro de Convenciones Plaza América Varadero, Cuba. Mayo 2005.
– Colaborador y Ponente en la “I Jornada de Regeneración Urbana”.
Demarcación del COACyLE. Burgos. Octubre de 2004.
Proyecto integral para el desarrollo sostenible del término municipal de Reinoso. Burgos.
Reinoso. Burgos.
Arquitectura Tradicional siglo XXI
Centro cultural de Reinoso. Reinoso. Burgos. Agosto 2003.
Ponente de la conferencia: “Arquitectura tradicional del siglo XXI”, organizado por el Ayuntamiento de Reinoso.Otra manera de Construcción. La Bioconstrucción.
Centro Cultural de Sasamón. Sasamón. Burgos. Julio 2003.
Ponente de la conferencia: “Otra manera de Construcción: La Arquitectura Bioclimática” en el curso de “Restauración y Bioconstrucción en los núcleos rurales” organizado por la universidad de Burgos, cursos de veranoSostenibilidad, Inteligencia y Gestión.
Recinto ferial de Valencia. Interdomo 03. II Feria de la domótica. Valencia. Abril 2003.
Ponente de dos conferencias con los temas: “La Arquitectura Bioclimática. Definición, Historia y Filosofía” y “La Arquitectura Bioclimática. Casos prácticos” en el “I Congreso nacional de Arquitectura y Domótica”. Sostenibilidad, Inteligencia y Gestión en las Construcciones del Siglo XXI.Arquitectura Bioclimática y Medio Ambiente.
Sala capitular, Monasterio de San Juan. Plaza de San Juan. Burgos. Mayo 2002.
Coordinador y ponente con el Tema “Arquitectura Bioclimática y Medio Ambiente” de la “I Jornada de Arquitectura Medioambiental, Bioclimática, Ecológica y Sostenible”.La Arquitectura Bioclimática
Cáceres. Marzo del 2000.
Participación con el documento titulado “La Arquitectura Bioclimática” en el 2º Congreso Extremeño de la Construcción